Vistas de página en total

jueves, 5 de marzo de 2015

Críticas

En esta sección haremos críticas constructivas sobre juegos que no valgan la pena o que posean más margen del que merecen,por eso agradecemos que piensen antes de insultarnos.
Una parte de cada crítica la haré yo(Gavirro) y la otra mi amigo y colaborador Bético.

Crítica nº1:Minecraft:
Creado por el sueco Notch Persson.


Mi opinión(Gavirro):
En su día,este juego me dió un gran hype,tenía muchísimas ganas de jugarlo,se veía un juego en el cual podías desarrollar tu imaginación al igual que un niño pequeño con una caja de su tamaño,pues poseía mogollón de elementos y de objetos, y pese a ser un juego que parece estar hecho en el 2002 o menos,se veía muy adictivo a la par que interesante,además de poseer dos modos principales de juego además de los mods:el creativo:en el cual puedes construir lo que te plazca sin ser atacado,y el survival,en el cual deberás sobevivir al ataque de monstruos y tal,en definitiva un juegazo,o eso pensaba yo hasta que empecé a jugarlo,y al final terminé detestándolo.Y las razones fueron:

  • De buenas a primeras cualquier juego puede ser aburrido y tener que empezar desde 0 un rollo,pero esta sensación con Minecraft fué como el Cola Cao Turbo:instantáneo.
  • Lo de los gráficos del 2002 eran más que aburridos en directo.
  • El modo survival es "muy divertido",en el sentido de que no te dejan ningún margen de reacción,estás tan tranquilo buscando materiales para tu casa y de repente se hace de noche.¿Y qué sucede con la noche?.Te ataca de todo:zombis,los cuales son fáciles de matar,esqueletos que te atacan a distancia y te matan nada más empezar,creepers que explotan y destruyen tu casa que te llevo un buen rato construir y muchos más.
  • La única forma de no perder todo tu progreso es tener una cama(3 de madera y 3 de lana)sino,te matan y adiós a tu esfuerzo,y esto es muy frustrante y en general es lo que causa tanto tiempo de juego,porque claro,pierdes todo lo que tenías y a volver a buscarlo.
  • Claro que da lugar a la imaginación,porque no tiene ninguna meta,solo ir por el mapa deambulando y conseguir cosas para hacer lo que quieras,pero sin objetivo,solo matar al Enderdragón y ya está,a seguir a lo tuyo.
  • El online es una maldita pecera de pirañas,los otros jugadores,porque aprovecharán cualquier momento que te despistes o que tengas que ir a algún sitio para ir a tu casa y destruirla y robarte todos tus materiales.
En un servidor,lo que tan fácilmente se puede hacer en tu propia casa,lo pueden hacer ellos,como por ejemplo abrir y saquear tus cofres,llenar tu casa de TNT o deformarlas para causar una tediosa reparación de esta misma.


En definitiva,a mi Minecraft me parece un juego que en el fondo no está tan mal,como dije antes,es muy adictivo y da mucho a la imaginación,simplemente le veo con demasiado margen y popularidad para la cantidad de pegas que tiene,además de que han salido juegos de la misma temática con una mejor jugabilidad y gráficos,así que yo prefiero otros antes que una visita a mi casa de un creeper.

Mi opinión(Bético)
Para poder dar mi opinión he tenido que jugar al juego pese a lo poco que me gusta , he de admitir que puede llegar a ser adictivo , pero según mis criterios es decir lo que prefiero en un juego , no me gusta.Y las razones fueron:
  • Una cosa que me molesta es que este juego al principio era prácticamente una basura, porque nadie jugaba y sus gráficos eran patéticos con los cubos.
  • Yo no le veo mucha calidad al juego , sí admito que hay "algo" de variedad pero es atoxigante e intoxicable las personas que juegan.
  • He de recalcar que el juego es famoso porque 2 o 3 personas empezaron a jugar y darle fama.
  • La jugabilidad, puede que tenga una amplía variedad de objetos y sus 2 modos que ya explicó Gavirro pero no tiene nada que haga jugarlo , el survival tiene desafíos pero son tan fáciles y poco importantes no tiene una historia que le haga merecer la pena de jugar.
  • El online, otra cosa que no me gusta , que las casas se pueda entrar o te quiten todas las horas que le hayas echado al juego , una basura.
En conclusión el Minecraft no debería de tener la fama que tiene ni de ser como es pero suerte han tenido muchos juegos , en fin , jamás compraré el juego.

Crítica nº2:Pokémon Mundo Misterioso 3:La manera más fácil de destripar una gran saga.
Mi opinión(Gavirro):
Pokémon a lo largo de su historia ha tenido grandes juegos,juegos neutros,juegos que perdieron su fuelle,otros que los recuperaron,y otros que solo sirven de pisapapeles,y ni eso.Para mí la mejor saga que ha habido jamás de esta franquicia,capaz de hacerme abandonar el Monster Hunter si la retomaran y bien,es la saga mundo misterioso.Este juego no es nada nuevo,pues apareció en 2013,pero sin duda fué la mayor puñalada que Game Freak me dió nunca antes,ese juego es:Pokémon Mundo Misterioso Portales al Infinito.

Cuando lo ví anunciado por primera vez,no cabía en mí de gozo,pues el Pokemon Mundo Misterioso Exploradores del Cielo me había dejado con un maravilloso sabor de boca,por lo que sin pensármelo,me lo compré.Pobre de lo incrédulo que fuí,pues el veneno de la cutrez causó los siguientes estragos en un juego tan prometedor:
La mejor saga de pokémon,arrasada por el eslabón final
mal evolucionado.

  • Solo se pueden reclutar unos 150 y pico de pokémons en el juego habiendo 649 en la 5º generación,algo que además de doloroso es innecesario y absurdo,pues ni los legendarios grandes como Kyurem o Zekrom no se pueden reclutar,ni algunos como Kecleon ni Starmie,apareciendo en el juego.
  • La historia está clonada del primer PMM,y encima no tiene ningún epílogo,lo único que haces es recuperar a tu pokémon principal y adiós historia.
  • Muchos hablan de que la dificultad es mínima,yo por mi parte diré que en comparación a las grandes torres de 99 pisos con reducción a nivel 1 de los anteriores,está chupado,pero también tiene sus rarezas y sus dificultades,así que en este punto me quedo neutro.
  • Los gráficos diseñados para un PMM en 3ds sí es una idea aceptable,pero los gráficos de éste no transmiten ni mucho menos la esencia de los anteriores,fastidiándolo de una manera peor que una patada en las partes con botas de clavos.
  • Suprimen muchas cosas:el hambre del pokémon,algo que me gustó,el CI,algo que me mató por dentro,el dojo,algo neutro,etc.Las sustituyeron por muchos y distintos edificios,haciéndose perdonar un poco.La cosa es que hay mapas dondé si hay hambre,pero entonces,¿Por qué no hacer algo parecido para conservar el CI?¿Por qué no dejaron las gomis al menos como potenciadores?no lo entiendo.
  • Las interacciones con los territorios y con la aldea fuera de la jugabilidad disminuyen un montón.
  • Además de que te venden el juego casi vacío,para poder "completarlo" con los eventos que hay,te cobran por ellos,por lo que además de una birria,encima es más caro.
En definitiva,este juego se llevó por delante una saga épica de mi vida y pareceré un loco por darle tanto margen a una saga de videojuegos,pero lo que me hicieron con esta hez de perro con gusanos para mí es imperdonable,y seguro que la falta de originalidad terminará creando más abortos de juegos como este.

Puzzle & DragonsZ(Crítica neutral sin juego previo):
Antes de nada,diré que este juego solo lo vi en menciones y gameplays de Barbilla&Cía,por lo que esta crítica será más bien una primera impresión de tal,en fin,veamos:
1ºPuntos positivos:

  • De buenas a primeras parece tener una historia larga y con muchas novedades y criaturas nuevas por desvelar,teniendo en cuenta que el 1º lugar era 1/8 el mapa entero y en cada lugar hay 4 piezas de puzzle como mundos más el templo,además de tener más mapas con unos talismanes diarios.
  • Su modo para combatir juega en su favor a que cada cadena es independiente,es decir,si consigues 2 combos de curación,2 de fuego y 1 de madera,las criaturas de fuego y de madera en tu equipo atacarán independientemente del primer combo además de que te curará.
  • Algunas criaturas presentan diferentes ramas evolutivas,por lo que da más juego y más utilidad a criaturas repetidas.
  • hay solo 5 elementos(madera,fuego,agua   luz y oscuridad),por lo que hacer equipos es más sencillo ya que hay justamente 5 huecos.
  • Presenta un toque cómico en los diálogos y conversaciones,haciendo más ligeros los soporíferos principios de los juegos.
1ºPuntos negativos:
  • A no ser que el juego lo crease Game Freak,no veo justificado el plagio de Pokémon en muchos de los aspectos que tiene:como el empezar con iniciales de planta(madera para cambiarlo)fuego y agua,el "evolucionar"a las criaturas en vez de "metamorfosearlas"que suena más raro aún más es el término correcto,el principio del juego es idéntico al de Pokémon,entre otros más que habrá.
  • Además de Pokémon,también se ha colgado varias referencias,como Mario o Sonic,esto sucede en una ocasión de momento,más hasta nuevo aviso este punto se queda aquí.
  • Su jugabilidad de puzzle está reducida ya que solo puedes hacer un movimiento y esperar a que caigan otras piezas para más combos por casualidad.
Por lo que a mi respecta,este juego podría estar bastante bien y demás pese a ser una mezcla de Pokemon Link con un juego a lo Final Fantasy,así que aún quedan más cosas por ver.

0 comentarios:

Publicar un comentario

newer post older post Home